Aparte del ya tradicional sistema 1-X-2 para rellenar nuestras quinielas, también existen lo que se llaman condicionadas, una forma distinta de apuesta que cada vez tiene más acogida entre los distintos apostantes
cóomo funciona la quiniela condicionada
Está consiste básicamente en completar una columna más de nuestra quiniela donde seleccionaremos la cantidad de dobles y triples que ya hemos seleccionado en la primera apuesta. Así mismo, también será necesario rellenar otras variables como los partidos en sistema y es ahí donde elegiremos aquellos dobles y triples que bajo nuestro criterio pueden ser condicionadas.
Al principio puede resultar un sistema de apuesta algo más tedioso de controlar. Sin embargo, debido a la gran cantidad de variables que permite, pues tendremos más posibilidades de ganar algún premio.Cómo rellenar un boleto de quiniela condicionada
Quiniela condicionada: Se podrá participar en el método Condicionado formulando, exclusivamente en el boleto quiniela condicionada establecido al efecto, cualesquiera número de apuestas que resulten de combinar los 14 partidos pronosticados a 1, 2 ó 3 signos.
Forma de pronosticar en el Boleto quiniela condicionada: En el bloque destinado a PRONÓSTICOS se marcarán los signos mediante la combinación de uno (fijo), de dos (doble) o de tres (triple) por partido.
En el bloque destinado a COMBINACIONES se marcará con el signo «X» en la primera columna la casilla (una sola) que contenga el número de dobles que haya pronosticado y en la segunda columna se marcará la casilla (una sola) que contenga el número de triples que haya pronosticado.
En el bloque de SISTEMA CONDICIONADO se marcará con el signo»X»:
En la columna PARTIDOS EN SISTEMA las casillas que contengan el número ordinal asignado en el boleto a cada uno de los partidos pronosticados a doble y a triple que sean elegidos para ser condicionados, que han de ser dos como mínimo. Los pronosticados a doble y a triple que no hayan sido elegidos, participan con el desarrollo que establece el método Múltiple Directo.
En las filas de CONDICIONES las casillas que contengan los números elegidos en cada condición. Es imprescindible marcar al menos una de las condiciones.

La quiniela condicionada es un método muy popular entre los usuarios y que tiene la particularidad de realizarse de forma distinta a la tradicional, y es que además de pronosticar los signos mediante el formato habitual (1-X-2) tendremos que completar un bloque adicional, conocido como combinaciones, en el cual seleccionaremos el número de dobles y triples que hemos utilizado en nuestra apuesta. Además tendremos que rellenar otros datos como los partidos en sistema, donde tendremos que elegir aquellas apuestas dobles o triples que van a ser condicionadas, siendo un mínimo de dos. Finalmente en la sección de condiciones tendremos que marcar, como mínimo, una opción.
El sistema quiniela condicionada es una forma de seleccionar apuestas desde un pronóstico general por el criterio de número de variantes. Así si tenemos un pronóstico general de 5 dobles a 1X, y la columna ganadora se encuentra en esos 5 dobles, es decir vamos a descartar que salga el 2 para simplificar el ejemplo, jugando por el sistema múltiple representa jugar 32 apuestas. Pero en esos 5 dobles pueden ocurrir "una" de las 6 posibilidades: que salga 0, 1, 2, 3, 4 y 5 variantes "X".
Desglose de las 32 columnas que representan 5 dobles:
Quiniela condicionada a 0 "X" 1 columna.
Quiniela condicionada a 1 "X" 5 columnas.
Quiniela condicionada a 2 "X" 10 columnas..
Quiniela condicionada a 3 "X" 10 columnas.
Quiniela condicionada a 4 "X" 5 columnas.
Quiniela condicionada a 5 "X" 1 columna.
Cada una de las columnas por el hecho de jugarlas existe la posibilidad de salir, pero si nos atenemos a las estadísticas habrá un numero de variantes que sale con mayor frecuencia que otro, se trataría de seleccionar el número de variantes que consideramos que podría salir y descartar las demás, con esto conseguimos reducir el número de apuestas a jugar considerablemente sin renunciar a los 5 dobles.
Si los 5 dobles al directo representa 32 apuestas, y consideramos que podría salir 2 variantes "X", estás suponen 10 apuestas con el consiguiente ahorro que conlleva, si realmente salieran 2 variantes "X", tanto si jugamos 5 dobles al directo (32 Ap.) o 5 dobles condicionados a 2 variantes "X" (10 Ap.), conseguiríamos en ambos casos el máximo premio (a un coste de apuestas distinto), pero los 5 dobles al directo conllevaría un mayor arrastre de premios secundarios al jugar más columnas.