Desde principios de este siglo, los especialistas y científicos han reflexionado sobre la estructura organizativa y contenidos de esta preparación. En realidad, en este campo hubo grandes progresos sólo a partir de la década del 30, especialmente en la Unión
Soviética. Los progresos nombres como K. Grantyn, quien propuso por primera vez en 1939, un ciclo anual de entrenamiento completo; o sea, sin interrupciones.
En esto, los contenidos de los períodos de entrenamiento ya eran mucho más precisos de cuando ocurriera precedente.
Sobre la base de cuando Grantyn propusiera, N. Ozolin presentó el proceso de entrenamiento anual de especialización en un deporte. El fundamento de esto era una preparación condicional multilateral. El principal criterio de orientación organizativa lo
proporcionaban las estaciones y el calendario de competencias.
En 1950, S. Letunov, médico del deporte procedió a formular y justificar los períodos de entrenamiento a partir de un aspecto completamente distinto. Los períodos de planificación de entrenamiento, utilizados prácticamente en la década del 50, se
explicaron con relación a las etapas o las fases del desarrollo funcional del nivel de entrenamiento. Sin embargo, la sola consideración de estas fases del proceso biológico de adaptación que se presenta en el organismo del deportista durante el
entrenamiento (por lo tanto, por la carga) y que además, tienen como finalidad su realización en ejercicios de competencia.
Tales eran la evolución y el estado de discusiones que L.P. Matveiev encontró en 1956.
CICLO ANUAL DEL ENTRENAMIENTO
Se analiza las diversas fases evolutivas del problema de la estructura del entrenamiento anual desde la década del 30 hasta las recientes ideas del soviético Bondarciuk. Este abre una vía aproximación individual en los problemas de la estructura del
entrenamiento y la superación entre la preparación condicional y la técnica. Se estudian las consecuencias que esto puede tener sobre los deportes cíclicos.
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO-INTRODUCCION
indice Lavandes - Mejores productos de belleza
Desde principios de este siglo, los especialistas y científicos han reflexionado sobre la estructura organizativa y contenidos de esta preparación. En realidad, en este campo hubo grandes progresos sólo a partir de la década del 30, especialmente en la Unión
Soviética. Los progresos nombres como K. Grantyn, quien propuso por primera vez en 1939, un ciclo anual de entrenamiento completo; o sea, sin interrupciones.
En esto, los contenidos de los períodos de entrenamiento ya eran mucho más precisos de cuando ocurriera precedente.
Sobre la base de cuando Grantyn propusiera, N. Ozolin presentó el proceso de entrenamiento anual de especialización en un deporte. El fundamento de esto era una preparación condicional multilateral. El principal criterio de orientación organizativa lo
proporcionaban las estaciones y el calendario de competencias.
En 1950, S. Letunov, médico del deporte procedió a formular y justificar los períodos de entrenamiento a partir de un aspecto completamente distinto. Los períodos de planificación de entrenamiento, utilizados prácticamente en la década del 50, se
explicaron con relación a las etapas o las fases del desarrollo funcional del nivel de entrenamiento. Sin embargo, la sola consideración de estas fases del proceso biológico de adaptación que se presenta en el organismo del deportista durante el
entrenamiento (por lo tanto, por la carga) y que además, tienen como finalidad su realización en ejercicios de competencia.
Tales eran la evolución y el estado de discusiones que L.P. Matveiev encontró en 1956.
CICLO ANUAL DEL ENTRENAMIENTO
Se analiza las diversas fases evolutivas del problema de la estructura del entrenamiento anual desde la década del 30 hasta las recientes ideas del soviético Bondarciuk. Este abre una vía aproximación individual en los problemas de la estructura del
entrenamiento y la superación entre la preparación condicional y la técnica. Se estudian las consecuencias que esto puede tener sobre los deportes cíclicos.
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO-INTRODUCCION | La Quiniela
Desde principios de este siglo, los especialistas y científicos han reflexionado sobre la estructura organizativa y contenidos de esta preparación. En realid
quiniela
es
https://la-quiniela.es/static/images/quiniela-planificacion-del-entrenamiento-introduccion-la-quiniela-3942-0.jpg
2025-03-21

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente