El Madrid y los penaltis: de la pesadilla a la gloria

 

 

 

La historia del Real Madrid con los penaltis la pasada temporada es de amor y odio. O al revés, mejor dicho: de odio y amor. Lo que empezó siendo una pesadilla desde los 11 metros acabó convirtiéndose en el camino a la gloria de los tres títulos conquistados por los blancos, especialmente el último: la Champions.


El primer problema con los penaltis fue que Ancelotti tuvo que elegir un nuevo especialista tras la marcha de Benzema. El francés, número uno desde el punto fatídico, dejaba una vacante que había que ocupar. El elegido fue Vinicius, como parte del paso al frente que debía dar en la responsabilidad ofensiva en el equipo tras la salida del Pichichi de las cinco últimas temporadas. El brasileño se veía preparado para asumir la tarea y Ancelotti le entregó los galones.

 


Sin embargo, el debut de Vinicius como 'líder' de los penaltis en el Real Madrid no fue el deseado. El primero que lanzó lo falló. Ni más ni menos que en el Clásico veraniego ante el Barcelona. El brasileño tuvo la ocasión de empatar el partido y estrelló el penalti en el larguero. Era el principio de una pequeña maldición para el Real Madrid desde el punto fatídico.


Lo siguiente que pasó es que Vinicius se lesionó ante el Celta en la tercera jornada de Liga y en el mismo partido, con el brasileño ya fuera de combate, le pitaron un penalti al Madrid con empate a cero en el marcador. Rodrygo asumió la responsabilidad... y lo falló, con el correspondiente enfado de Ancelotti porque el designado era Modric. Eso sí, el fallo no pasó factura en forma de puntos porque Bellingham llegó al rescate para firmar el triunfo en Balaídos. Skins de Fortnite


La cosa no quedaría ahí y el Madrid siguió un tiempo negado desde el punto de penalti. En octubre, ante Osasuna en casa, Joselu sería el tercer lanzador en fallar. Para Modric convertirse en el cuarto en diciembre tras errar ante el Union Berlin. En ambos casos los fallos no tuvieron consecuencias en el resultado porque el Madrid acabaría ganando ambos encuentros.


La pesadilla desde los 11 metros empezaría a enderezarse en la final de la Supercopa de España, donde Vinicius se sacaría la espina del penalti fallado en el Clásico de pretemporada, anotando el que lanzó nuevamente ante los azulgrana y que supuso el 3-1. Joselu anotaría otro en Copa, Bellingham también acertaría en Liga ante el Almería y no sería hasta febrero, otra vez Joselu y ante el Girona, el que volvería a fallar.

 


Eso sí, tras varios sobresaltos desde los 11 metros, en el momento decisivo el Madrid no falló y de la pesadilla pasó a la gloria. Los blancos eliminaron al City en cuartos en la tanda de penaltis y otro penalti, marcado por Vinicius en la ida de las semifinales ante el Bayern, permitió al Madrid empatar en el Allianz y hacer bueno el 2-1 de la vuelta, con doblete de Joselu. En Liga, otro penalti anotado por Vinicius ante el Barça ayudó al triunfo final en un Clásico que valió más de medio título de Liga.

El madrid y los penaltis de la pesadilla 1

El Madrid y los penaltis: de la pesadilla a la gloria

La historia del Real Madrid con los penaltis la pasada temporada es de amor y odio. O al revés, mejor dicho: de odio y amor. Lo que empezó siendo una pesadil

quiniela

es

https://la-quiniela.es/static/images/quiniela-el-madrid-y-los-penaltis-de-la-pesadilla-a-la-gloria-5431-0.jpg

2025-03-17

 

El madrid y los penaltis de la pesadilla 1
El madrid y los penaltis de la pesadilla 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://www.marca.com/futbol/real-madrid/2024/06/09/6665c93ae2704e73a78b4572.html
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences